Establece la diferencia dentro de la "ciudadanía digital", por el comportamiento de las personas, principalmente tratándose de las Redes Sociales, porque la dentro de este tipo de ciudadanía también se establecen estándares comunes, reglas, normas pero principalmente un nivel elevado en los ciudadanos en cuanto a este tipo de conocimiento,comparándolo como cita en un ejemplo en el tipo de comportamiento y el tiempo que uno le dedica, y como incide en nuestra vida o probablemente en nuestro futuro, he aquí la verdadera importancia de la formación escolar o educativa, la formación que el maestro/a le deberá dar (estrategias, métodos, etc, pero no nada preestablecido).
Esto no es más que la prueba de que aquellos niños que les sea negado el derecho de formarse en esta área en la escuela, serán seguramente los más desfavorecidos digitalmente hablando, ya que muchas maestras se niegan a trabajar con las Tics en las escuelas, y lo que están haciendo no es más que desfavorecer a sus alumnos en las competencias informáticas que seguramente será cada vez mayor su incidencia en nuestras vidas actuales y futuras.